Quantcast
Channel: Report Show - El mundo del espectáculo online
Viewing all 146 articles
Browse latest View live

Tapa Revista Semanario: Diego Maradona

$
0
0

Esta semana, en Semanario:

Maradona, otra vez al límite: “¡No me jodan más!”

El astro pasa de la paz a la furia en un instante y no mide consecuencias. En sólo 24 horas desafió a pelearse cara a cara a un ex futbolista y abofeteó a un curioso en plena calle junto a Verónica y su hijo. Exceso de ansiolíticos y un entorno para la discordia.

Pide un millón de pesos

Silvina Luna sufre por su salud y lleva a Lotocki a juicio.

El romance de Nacho Viale y Candelaria Tinelli

Maravilla Martínez, deprimido y con psicólogo

Estela de Carlotto y su nieto

La historia de Ignacio, el hombre que conmovió al país.

20 remedios caseros para cuidarse con cebolla

Todo esto y mucho más en Semanario.

¿Viste las fotos hot de Agustina Kampfer?

$
0
0
Los tatuajes confirman que es Agustina Kampfer: el fotógrafo no quiso asegurarlo pero la comparación con otras fotos dejan en evidencia a la novia de Boudou.


Fueron sacadas hace 10 años, en un contexto que todavía se desconoce pero, de un momento al otro, las fotos estallaron en las redes sociales. El desnudo de Agustina Kampfer no solo sorprendió por su belleza sino también por la fuerza propia del personaje ya que se trata de la novia del vicepresidente de la Nación Amado Boudou.

Para ver las fotos del desnudo ingresa al artículo.






Ariana Grande: Break free ft. Zedd

$
0
0

El tema es parte de su nuevo álbum, "My Everything”, disponible a partir del próximo 25 de Agosto, y fue realizado con la colaboración del músico ruso-alemán y productor Zedd.

Disfruta de "Break free" de Ariana Grande:

Lanata: otra vez contra Flor de la V

$
0
0
"Muchas veces queremos cambiar las cosas y pensamos que cambiándoles el nombre, las cosas cambian, yo en relación a eso tuve un quilombo esta semana por lo de Flor de la V. Como todos dicen que dije cualquier cosa, prefiero decir yo lo que dije así me putean por lo que digo y no por lo que dicen que digo", arrancó el conductor de Periodismo para Todos.


Aunque afirmó sus dichos, en una parte se retractó: "Dije algo que está mal, dije que Flor de la V no puede ser madre y no es así porque cualquier persona puede ser madre sin parir y ser padre o madre es una cuestión de roles. Con respecto a eso, no tendría que haber dicho madre o padre".

Sobre Flor de la V, dijo: "No es mujer, es travesti, no se me ocurrió a mí, es así. No se convertiría en mujer porque le corten el pito, sería un hombre al que le cortaron el pito. Yo no hago mi carrera con esto, yo sólo di mi opinión y eso no es discriminar. No me gusta que me den órdenes de qué pensar, me gusta pensar por mí mismo, no me pueden criticar porque digo lo que pienso".



Además, Lanata dijo que está a favor del casamiento gay y de que los gays adopten, aunque escuchó a muchos medios oficialistas tratarlo de homofóbico: "A los que hicieron denuncias, no voy a pedir disculpas por algo que pienso, así que si me quieren poner en cana, háganlo ahora, porque pienso de manera honesta. Creo que Flor de la V es un travesti y punto, no creo que con eso esté ofendiendo a nadie".

Mira "Viudas e hijos del rock and roll" (capitulo completo)

$
0
0

El primer capítulo, que no tuvo cortes, duró una hora y nueve minutos: en ese lapso, el rating creció desde los 14.7 a los 24.3 puntos de pico durante el minuto final, con el reencuentro de los personajes de Paola Barrientos y Damián de Santo. En la competencia directa le sacó una gran diferencia a Guapas, cuyo pico fue de 11.0. Y también estuvo mano a mano con los primeros 10 minutos de ShowMatch: en ese tramo, la ficción de Telefe subió 1.5 puntos (de 22.8 a 24.3), mientras que el programa de El Trece creció 3.4 (de 10.0 a 13.4).



Miranda, el personaje de Paola Barrientos (párrafo aparte merece su impecable actuación) se enamora en la costa de Diego (Damián de Santo), quedan en encontrarse en el Obelisco sin ni siquiera darse los teléfonos, pero él falla sin quererlo y el destino los separa. Una de las escenas fuertes se dio cuando Miranda, desilusionada por este amor y por el romance de su padre (Lalo Mir) con su mejor amiga (Julieta Ortega), llora desconsoladamente bajo la lluvia al grito de "¿esta es la filosofía del rock?".

Veintidós años después, la vida de los protagonistas ya no son las mismas: Miranda está casada y con hijos (junto a Juan Minujín) y Diego planea lo mismo con Susana (Griselda Siciliani).

La muerte del padre de Miranda, fundador e icono de la radio Z Rock, hace que la protagonista se reencuentre con ese pasado, luego de estar distanciada de él por muchos años. En ese momento, por las repercusiones televisivas de la noticia, Diego la reconoce en pantalla y no duda en buscarla. Otra de las consecuencias que tuvo la muerte de Roby fue la aparición de una hija reconocida hace poco tiempo, encarnada en el personaje de Celeste Cid. “Siento que todo el pasado se me vino encima”, le dijo Miranda a su marido después del velorio. En esa tensión, seguramente, avanzará parte de la historia.

Conmovedor relato de Tití Fernández en el programa de Matías Martin

$
0
0

Matías Martin debutó en la Televisión Pública con el programa de entrevistas Línea de tiempo y tuvo como primer invitado a Tití Fernández. Su carrera, pero también distintas facetas de su historia de vida más personal, se colaron en la charla hasta atravesar el momento más duro: la muerte de su hija María Soledad durante el Mundial de Brasil.

“Estábamos pasando unas vacaciones extraordinarias, ella hacía lo que quería, era independiente. Fue duro”, comentó quebrado en llanto en una entrevista en la que Martin lo abrazó en varias oportunidades.



"Uno piensa: cómo un estúpido puede hacer una pelotudez semejante y que te tronche la vida... yo perdí a mi hija, pero en ese accidente pudieron morir dos personas más (los productores de Fox Sports que iban en el auto con Soledad). Y también se pudo haber matado él. Un pelotudo, que no estaba ni borracho ni drogado, era un tarado que salió con un auto que era un arma", dijo Tití. "Confío en la Justicia. La vamos a seguir a muerte porque queremos que este tipo no haga más daño. A Sole no la vamos a recuperar, la vamos a recordar siempre con mucho amor, pero este hijo de puta tiene que pagar, tiene que ir preso. No tiene derecho...", alcanzó a agregar antes de volver a quebrarse.

Falleció Gustavo Cerati

$
0
0
El músico y compositor Gustavo Cerati falleció tras más de cuatro años internado luego de sufrir un ACV, según confirmaron fuentes médicas. Los restos del artista serán velados en la Legislatura porteña desde las 21 de este jueves, en el Hall de Honor del palacio parlamentario de la Ciudad. Lo confirmó por continental el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo.


El músico presentaba un "extenso daño cerebral en el hemisferio cerebral izquierdo, daño del tronco cerebral secundario a hipertensión indocraneana", según confirmó la dirección del Instituto FLENI a TN, donde estuvo internado desde su regreso de Venezuela.

El 16 de mayo de 2010, cuando finalizaba un concierto en Caracas, Cerati se desvaneció. Sus allegados pensaron que se trataba de un problema de presión, pero los médicos del sanatorio caraqueño La Trinidad informaron que había sufrido un infarto cerebral por obstrucción de la arteria carótida interna izquierda.

Un tiempo después fue trasladado a otra clínica de Belgrano, llamada ALCLA, donde permaneció en estado inconsciente, asistido por un respirador artificial, y recibía antibióticos por una infección respiratoria que padecía y que se complicó en los últimos días.

Falleció Joan Rivers

$
0
0
La escandalosa y mordaz comediante estadounidense Joan Rivers murió este jueves a los 81 años una semana después de sufrir un infarto durante un procedimiento quirúrgico en una clínica de Nueva York.


Fue Melissa Rivers quien, a través de un comunicado, anunció la muerte de su madre: "Con enorme tristeza anuncio la muerte de mi madre. Falleció pacíficamente a las 13:13 horas, rodeada por la familia y amigos cercanos".

"La mayor felicidad de mi madre en la vida era hace reír a la gente. Aunque es difícil hacer algo ahora, sé que su último deseo habría sido que volvamos a reír pronto", agregó Melissa.

El 28 de agosto pasado había sufrido un paro cardíaco durante una cirugía menor en sus cuerdas vocales en una clínica de Upper East Side, y era mantenida con soporte vital en el prestigioso Hospital Mount Sinai en Manhattan.

Rivers era conocida por sus despiadadas y ácidas críticas a las estrellas de Hollywood por los looks elegidos en la red carpet. En su programa Fashion Police del canal E! Entertainment Television, que condujo por cuatro años, estaba acompaña por Kelly Osbourne, Giuliana DePandi y el famoso estilista George Kotsiopoulos.



Nacida en Brooklyn en 1933 con el nombre de Joan Alexandra Molinsky, Rivers saltó a la fama en los años 60 gracias a su su trabajo como comediante sobre los escenarios y por sus apariciones en el programa The Tonight Show de Johnny Carson.

En los '80 lanzó su propio programa nocturno de entrevistas, The Late Show, y más adelante presentó un espacio matutino llamado The Joan Rivers Show. En los últimos meses, Rivers había estado promocionando su último libro, Diary of a Mad Diva ('Diario de una diva loca').

Protagonizó un reality show junto a su hija y participó en numerosas películas y series de televisión.

Te voy a matar mamá (teatro)

$
0
0

La obra por su autor Eduardo Rovner:
Una hija... una espera... Allí está ella aguardando a su madre para matarla. En un diálogo imaginario le reprocha todo lo que hizo... y lo que dejó de hacer. Falta de cariño y sobreportección. Demasiada libertad y cadenas que no dejan crecer. Así, contradictoriamente, y buscando la razón en la sinrazón, desarrolla argumentos para justificar su decisión de realizar ese crimen. Y bucea en mil y un modos para llevara cabo su cometido.

A partir de un humor hilarante y momentos de gran emotividad, el texto hurga en los sentimientos menos racionales de esa relación madre-hija. Amor, odio, culpa, competencia, celos, envidia, necesidad de afecto, carencias... Todo sucede entre esa madre y esa hija. Como en la vida misma, como en cada uno de los vínculos humanos de los que formamos parte. Todo tan simple y tan complejo. Tan desopilante y tan dramático. Las dos caras de una misma moneda. El espectador se sentirá identificado y, desde el rechazo o la aprobación, se verá, reflejado en un espejo increíblemente divertido.

Palabras de la directora Herminia Jensezian:
"Vuelvo a poner en escena, una vez más, una obra de Eduardo Rovner. Todo un honor y placer, que sólo los grandes ofrecen. Una vez más me deleito con su humor y poesía, que es un sello indeleble en su dramaturgia. Y encuentro en María Viau, a la actriz ideal para este personaje. Nos vamos a reír y conmover al mismo tiempo, una característica de los personajes del autor que con la creatividad de María, toma un alto vuelo. Me corresponde a mí amalgamar tanto talento para el disfrute de todos. ¡Que privilegio!".

Intérprete: María Viau
Autor: Eduardo Rovner
Diseño de espacio, iluminación y vestuario: Herminia Jensezian
Tema musical: Juan Manuel Bevacqua
Diseño Gráfico: Pablo González
Fotografías y trailer: Tato Borounian
Ilustración: Laura Laspiur
Prensa: Ayni Comunicación
Producción Ejecutiva: Pablo Mascareño
Puesta en Escena y Dirección General: Herminia Jensezian
Producción General: Tadron Teatro

Facebook: https://www.facebook.com/TeVoyAMatarMama
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/385712191582606/
Twitter: @TeVoyAMatarMama

Te voy a matar mamá - Estreno 5 de octubre
Domingos 18:30 hs
Tadron Teatro, Niceto Vega 4802 (Esq. Armenia) C.A.B.A.
Reservas: 4777-7976 o por www.alternativateatral.com
Entradas: $90. Estudiantes y jubilados: $70
Duración del espectáculo: 55 min.

Tapa Revista Noticias: Manuel Belgrano

$
0
0

Fue intocable durante dos siglos…
Ahora dicen que era incompetente, fantasioso, egocéntrico y sin sentido común…

En NOTICIAS de esta semana
Investigación histórica / Manuel Belgrano / EL HÉROE QUE NO FUE

Tulio Halperin Donghi, el historiador argentino más prestigioso, redescubre al prócer preferido de CFK.

INFORME URGENTE

El brote de Cristina y su insólito “Plan Fuga” si se incendia todo. La Argentina al borde de un ataque de nervios…

29º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

$
0
0
El 8 de marzo de 1954 fue el puntapié inicial de estos 60 años de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.


Lo que comenzó siendo una muestra de cine no competitiva, inaugurada por el entonces Presidente Juan Domingo Perón, celebra la edición Nº 29 con una muestra que recorre estos 60 años de historia. Luego de esa edición seminal, hubo un receso de cuatro años hasta que en 1959 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina toma la dirección del festival y logra ser reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único festival categoría “A” de la Argentina, así reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), categoría que comparte con los prestigiosos festivales de Cannes, Berlín, Venecia y San Sebastián.

Esta muestra, curada por el crítico e investigador Fernando Martín Peña, se desarrollará a partir del 22 de noviembre en el Foyer del Teatro Auditorium, y repasará a través de catálogos, imágenes y afiches, las 29 ediciones del festival incluyendo los momentos más destacados de su historia y las memorables visitas que transitaron por su alfombra roja.

Los grandes festivales de cine cumplen dos funciones culturales complementarias: por un lado, acercan al público un cine que difícilmente verá de otra manera; por otro, colocan al cine local en una plataforma de lanzamiento internacional. El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata comenzó a cumplir esas funciones hace sesenta años y no fue casual: en aquel entonces la industria norteamericana vio su tradicional hegemonía desafiada por la producción del resto del mundo, primero gracias a la novedad del fomento estatal y enseguida con la aparición sincrónica de todas las nuevas olas. Tampoco fue casual que, tras largos años de silencio, el Festival regresara en la década del 90, cuando la revolución digital y el apogeo de las carreras audiovisuales produjo un fenómeno parecido: otra vez importó el cine del mundo como norma y no como excepción.
La muestra que el Festival dedica a sus primeros sesenta años está organizada sobre las especificidades de esos dos grandes períodos que lo tuvieron como testigo privilegiado, pero también permite reconocer diversos vasos comunicantes que se establecieron naturalmente entre una época y otra. El periodismo especializado, por ejemplo, que fue crucial en la primera etapa del Festival y también acompañó críticamente la segunda, ayudándolo a reencontrarse con un perfil propio. O los nuevos cines argentinos, que el Festival dio a conocer a través de films emblemáticos de ambas épocas como “Crónica de un niño solo” y “Pizza, birra y faso”. O como el público, que lo acompañó con masivo entusiasmo en todas y cada una de sus circunstancias. Los festivales son hechos fugaces pero dejan rastros en fotografías, catálogos, afiches, diarios, testimonios. Esta muestra reúne algunos de esos elementos dispersos y los pone a disposición del público con espíritu celebratorio. Pasen y vean.


Fernando Martín Peña

Tapa Playboy: Jesica Hereñu

$
0
0
Jesica Hereñu, la infartante morocha surgida del Gran Hermano, aceptó convertirse en la chica de tapa de la revista Playboy del mes de octubre y protagonizó así una producción fotográfica con muy poca ropa y mucha piel a la vista.


Oriana Sabatini: el cuerpo no miente

$
0
0
Oriana Sabatini y su novio Julián Serrano protagonizaron un video muy sensual llamado El cuerpo no miente, que fue dirigido por Santiago Talledo.


Grabado en blanco y negro, la hija de Cathy Fulop y Osvaldo Sabatini y su actual pareja se muestran muy apasionados, mientras se acarician, se besan y se abrazan.

"Me encanto haber sido parte de este proyecto, haber tenido la oportunidad de ser dirigida por alguien que tenía una idea tan clara y tan verdadera", aseguró la joven actriz en Instagram.



"Coincido plenamente en el título del corto, el cuerpo habla no solo con las palabras, sino con cada extremo y cada gesto. El cuerpo siente y poder manifestar eso es único, un placer compartir esto con todos ustedes", agregó Oriana.

Ellos habían compartido video y cantaron juntos en el tema de Serrano, titulado "Love is louder" (el amor es más fuerte), de reciente lanzamiento.

Entrevista a Patricio Fontanet

$
0
0

A 10 años de la tragedia de Cromañón habló el líder de la banda Callejeros sobre todo lo sucedido aquella noche. Patricio Fontanet por primera vez dio una entrevista en televisión en el programa de Gustavo Sylvestre por C5N.



"Convenía que la banda esté comprometida para que los políticos zafen y no rindan cuentas. Nos usaron de pantalla", afirmó el cantante.

Y agregó: "El Ministerio del Interior corría riesgo y le dieron plata a los abogados querellantes de la causa. Una cosa es dar subsidio a las víctimas, pero meterte en la querella no está bien. Lo dijimos y no nos dieron bola. Fui preso durante años. La Justicia argentina tiene que mejorar. No funciona. Fue un mamarracho judicial lo de los jueces. Hay que confiar que no todos son iguales pero también trabajar en serio a la hora de elegirlos. A esta altura, ya no es una cuestión de justicia sino de limpiar nuestros nombres".

Además, recordó aquella noche trágica: "Desde arriba del escenario no presentí peligro. Entraba más gente en el lugar, pero uno prendió una candela al techo y listo. Los bomberos no querían o no estaban preparados para entrar y la gente sacaba a la gente. El sistema de salud colapsó también. La gente llevaba a las víctimas en colectivo. La música es para entretener pero la política está para que la gente viva mejor".

Por último, se refiró a Omar Chaban: "Le tocó como le hubiera tocado a cualquiera de los bolicheros de Argentina. Confiamos en que estaba todo en condiciones y no funcionó nada. Cuando subí a buscar a mi novia estaba la puerta del baño tapiada, como los extractores de aire. No me voy a olvidar de estar loco entrando a buscar a mi familia y verlo escapar. Era muy consciente que los seguidores de las bandas que tocaban ahí tenían pirotecnia".

River elimino a Boca: gol de Pisculichi y penal atajado por Barovero

$
0
0
El Millonario ganó 1 a 0 con gol de Leonardo Pisculichi. Así, aprovechó el 0 a 0 en la Bombonera que en un principio no parecía tan buen resultado porque no había convertido un gol de visitante.


Penal atajado por Marcelo Barovero a Emanuel Gigliotti



Gol de Leonardo Pisculichi



Los de Gallardo jugarán la final ante Atlético Nacional de Colombia.

Oscar 2015: Ganadores

$
0
0

Ayer se entregaron los Premios Oscar 2015, donde competía Relatos salvajes, y finalizó con la gran ganadora Birdman (4 estatuillas y Mejor película), El gran hotel Budapest (4), Whiplash (3); El francotirador, Selma, The Imitation Game, La teoría del todo y Boyhood un premio cada una.



MEJOR PELÍCULA: Birdman

Candidatas

El francotirador
Boyhood
El gran hotel Budapest
The Imitation Game
Selma
La teoría del todo
Whiplash

MEJOR ACTRIZ: Julianne Moore, Siempre Alice

Candidatas

Marion Cotillard, Dos días, una noche
Felicity Jones, La teoría del todo
Rosamund Pike, Perdida
Reese Witherspoon, Alma salvaje

MEJOR ACTOR: Eddie Redmayne, La teoría del todo

Candidatos

Steve Carell, Foxcatcher
Bradley Cooper, El francotirador
Benedict Cumberbatch, The Imitation Game
Michael Keaton, Birdman


MEJOR DIRECTOR: Alejandro G. Iñárritu, Birdman

Candidatos

Richard Linklater, Boyhood
Bennett Miller, Foxcatcher
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Morten Tyldum, The Imitation Game

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Patricia Arquette, Boyhood

Candidatas

Laura Dern, Alma salvaje
Keira Knightley, The Imitation Game
Emma Stone, Birdman
Meryl Streep, Into the Woods

MEJOR ACTOR DE REPARTO: J. K. Simmons, Whiplash

Candidatos

Robert Duvall, El juez
Ethan Hawke, Boyhood
Edward Norton, Birdman
Mark Ruffalo, Foxcatcher

MEJOR GUION ADAPTADO: The Imitation Game, Graham Moore

Candidatas

El francotirador, Jason Hall
Puro vicio, Paul Thomas Anderson
La teoría del todo, Anthony McCarten
Whiplash, Damien Chazelle

MEJOR GUION ORIGINAL: Birdman, Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo

Candidatas

Boyhood, Richard Linklater
Foxcatcher, Max Frye y Dan Futterman
El gran hotel Budapest, Wes Anderson y Hugo Guinnesy
Nightcrawler, Dan Gilroy

MEJOR BANDA SONORA: El gran hotel Budapest, Alexandre Desplat

Candidatas

The Imitation Game, Alexandre Desplat
Interstellar, Hans Zimmer
Mr. Turner, Gary Yershon
La teoría del todo, Jóhann Jóhannsson

MEJOR CANCIÓN: Glory de Selma, John Stephens y Lonnie Lynn

Candidatas

Everything is awesome de La LEGO película, Shawn Patterson
I'm not gonna miss you de Glenn Campbell: All be me, Glen Campbell y Julian Raymond
Lost stars de Begin Again, Gregg Alexander y Danielle Brisebois
Grateful de Beyond the Lights, Diane Warren

MEJOR DOCUMENTAL: Citizenfour, Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky

Candidatos

Finding Vivian Maier, John Maloof y Charlie Siskel
Last Days in Vietnam, Rory Kennedy y Keven McAlester
La sal de la tierra, Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado y David Rosier
Virunga, Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara

MEJOR MONTAJE: Whiplash, Tom Cross

Candidatas

El francotirador, Joel Cox y Gary D. Roach
The Imitation Game, William Goldenberg
El gran hotel Budapest, Barney Pilling
Boyhood, Sandra Adair

MEJOR FOTOGRAFÍA: Birdman, Emmanuel Lubezki

Candidatas

El gran hotel Budapest, Robert Yeoman
Ida, Lukasz Zal and Ryszard Lenczewski
Mr. Turner, Dick Pope
Invencible, Roger Deakins

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock

Candidatas

The Imitation Game, Maria Djurkovic y Tatiana Macdonal
Interestelar, Nathan Crowley y Gary Fettis
Into the Woods, Dennis Gassner y Anna Pinnock
Mr. Turner, Suzie Davies y Charlotte Watt

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Big Hero 6

Candidatas

Los Boxtrolls
Song of the Sea
El cuento de la princesa Kaguya
Cómo entrenar a tu dragón 2

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: Buenas migas

Candidatos

The Bigger Picture
The Dam Keeper
Me and My Moulton
A Single Life

MEJORES EFECTOS VISUALES: Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher

Candidatas

Capitán América: El soldado de invierno, Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill and Dan Sudick
Guardianes de la Galaxia, Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould
X-Men: Días del futuro pasado, Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer
El amanecer del planeta de los simios, Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman

Candidatas

Birdman, Martin Hernández y Aaron Glascock
El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, Brent Burge y Jason Canovas
Interstellar, Richard King
Invencible, Becky Sullivan and Andrew DeCristofaro

MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

Candidatas

El francotirador, John Reitz, Gregg Rudloff y Walt Martin
Birdman, Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga
Interstellar, Gary A. Rizzo, Gregg Landaker y Mark Weingarten
Invencible, Jon Taylor, Frank A. Montaño y David Lee

MEJOR CORTO DOCUMENTAL: Crisis Hotline

Candidatos
Joanna
Our Curse
The Reaper
White Earth

MEJOR CORTOMETRAJE: The Phone Call

Candidatos

Aya
Boogaloo and Graham
Burter Lamp
Parvaneh

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Ida

Candidatas

Leviatán
Mandarinas
Timbuktu
Relatos salvajes

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier

Candidatas

Foxcatcher, Bill Corso y Dennis Liddiard
Guardianes de la Galaxia, Elizabeth Yianni-Georgiou y David White

MEJOR VESTUARIO: El gran hotel Budapest, Milena Canonero

Candidatas

Puro vicio, Mark Bridges
Into the Woods, Colleen Atwood
Maléfica, Anna B. Sheppard y Jane Clive
Mr. Turner, Jacqueline Durran

Gonzalez Iñarritu dedica su Oscar a compatriotas mexicanos

$
0
0

El ganador del Oscar 2015 como Mejor director, Alejandro Gonzalez Iñárritu, tuvo un momento para dedicarles el premio a sus compatriotas y hablar de inmigración. Aquí sus palabras:



"Finalmente quiero tomar un segundo para dedicarle este premio a mis compatriotas en México, ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos y la generación que está viviendo en este país (por Estados Unidos) para que puedan ser tratados con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y ayudó a construir este país de inmigrantes".

Oscar 2015: Birdman, la gran ganadora

$
0
0


Después de hacerse famoso interpretando a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor.

Murio Ana Maria Giunta

$
0
0
La actriz Ana María Giunta murió a los 70 años de edad. Falleció este sábado a las 7 de la mañana en su casa.


Habría sufrido una descompensación mientras estaba en su casa. Los familiares llamaron a una ambulancia pero al llegar a socorrerla ya habría muerto.

Nacida el 1 de marzo de 1943 en Ramos Mejía (Buenos Aires), Ana María Giunta fue actriz, directora y dramaturga. Hizo más de 19 apariciones en el cine.

Fue una fiel defensora por el derecho de la mujer, de la no violencia familiar y de la no violencia de género. Apoyó y se comprometió activamente en el tema del matrimonio igualitario y el derecho a la vida.

Fue la directora, durante más de 15 años, de los Talleres de Arte para la Vida, donde dedicó todo su potencial y corazón a niños, adolescentes y adultos con capacidades especiales.

Tapa Revista Hola: Tinelli separado

$
0
0


Marcelo Tinelli y los primeros días en solitario, tras su separación de Guillermina Valdes.

Además, Antonella Roccuzzo planea su boda con Lionel Messi, en Venecia, y el adiós al inolvidable Gerardo Sofovich.
Viewing all 146 articles
Browse latest View live